Detectores de Lluvia Zigbee: Tuya XFY vs. eWeLink MS1
Detectores de Lluvia Zigbee: Tuya XFY vs. eWeLink MS1
Los detectores de lluvia Zigbee están inundando el mercado de la domótica. Estos pequeños dispositivos binarios cumplen una función crucial: detectar la lluvia para que tu sistema inteligente pueda, por ejemplo, pausar el riego automático del césped durante un aguacero. Aunque su principio de funcionamiento es simple, la calidad y el diseño varían enormemente, y no todos los fabricantes han logrado un producto verdaderamente eficaz. Hemos visto incluso sensores de lluvia que ¡no son impermeables! 🤯
Para este artículo, hemos puesto a prueba dos de las opciones más populares y mejor valoradas: el análisis del sensor de lluvia solar Tuya Zigbee XFY y el análisis del sensor de lluvia eWelink Zigbee MS1. Ambos son robustos, pero tienen características distintivas que los hacen únicos.
Análisis del Sensor de Lluvia eWeLink MS1 Zigbee: Más Allá de las Apariencias
A primera vista, el empaque del eWeLink MS1 puede parecer básico, casi genérico. Sin embargo, como bien dice el refrán, no juzgues un libro por su cubierta. Este sensor, a diferencia de su contraparte solar de Tuya, funciona con dos pilas AAA. Y aunque pueda parecer un paso atrás, esta simplicidad es, en realidad, una de sus mayores fortalezas.
Diseño y Fabricación: El Interior es lo que Cuenta
El eWeLink MS1 se siente robusto y compacto, a pesar de ser muy ligero sin las pilas. La placa de detección de agua presenta un intrigante patrón serpenteante, lo que optimiza la detección de la humedad. En la parte trasera, encontrarás orificios para atornillar el dispositivo a una superficie, una opción mucho más segura que la pegatina que viene incluida, especialmente bajo la lluvia constante.
Al abrirlo, la calidad interior es evidente. La placa de circuito impreso (PCB) está limpia y bien organizada, un testimonio de una fabricación profesional. Este sensor es alimentado por el módulo Telink TLSR8656, un chip común en muchos dispositivos Sonoff y eWeLink, lo que garantiza su fiabilidad. Además, una junta de goma sella la tapa trasera, protegiendo eficazmente los componentes internos. De hecho, el dispositivo cuenta con una clasificación IP65, lo que significa que es completamente hermético al polvo y resistente a chorros de agua.
Integración con Home Assistant: Sencillez y Eficacia
El eWeLink MS1 se integra de forma impecable con Zigbee2MQTT y ZHA en Home Assistant. Se empareja fácilmente, aunque curiosamente se identifica como el sensor de fugas de agua eWeLink SNZB-05. No te preocupes por esto; el dispositivo está diseñado para usar el mismo módulo e ID para evitar costos de certificación. Lo importante es que funciona a la perfección, exponiendo un sensor binario de fugas de agua que reacciona instantáneamente a la humedad.
Análisis del Sensor de Lluvia Solar Tuya Zigbee XFY: Autonomía y Diseño
El Tuya XFY se presenta como una alternativa fascinante, con un pequeño panel solar que promete una autonomía casi ilimitada. Su diseño es más compacto que el de su competidor con diseño de girasol, el Tuya RB-SRAIN01, y su instalación en la pared es más sencilla.
Diseño y Funcionamiento: Energía del Sol
Este dispositivo llega en una caja genérica, pero su construcción es sólida. El panel solar está cubierto por una capa protectora de epoxi o silicona para evitar filtraciones de agua y polvo. Debajo, la placa sensora de lluvia está sellada internamente, reforzando su resistencia. Con una batería recargable de 1200 mAh, el pequeño panel solar se encarga de mantenerla cargada, eliminando la necesidad de cambiar las pilas.
Al igual que muchos otros dispositivos Tuya a batería, este sensor utiliza el módulo Tuya ZTU, conocido por su fiabilidad en la red Zigbee. Una junta de goma semiblanda en el marco asegura un sellado firme cuando las dos mitades del sensor se unen, garantizando su clasificación IP65.
Integración con Home Assistant: Una Sincronización Sencilla
La integración del Tuya XFY con Zigbee2MQTT y ZHA es muy similar a la del eWeLink. Basta con presionar el botón de reinicio para que el LED parpadee e inicie el proceso de emparejamiento. Una vez conectado, se identifica como el modelo TS0207 y expone un sensor binario que detecta instantáneamente el agua, además de un sensor de batería para monitorear el nivel de carga.
Comparativa y Veredicto Final: ¿Cuál es el Mejor?
Ambos dispositivos son fantásticos. El análisis del sensor de lluvia solar Tuya Zigbee XFY demuestra ser un aparato sólido y confiable. El panel solar es un gran atractivo para aquellos que buscan olvidarse de cambiar las pilas. Sin embargo, un panel solar también puede ser un punto de fallo, y si no recibe suficiente luz solar, su autonomía puede verse comprometida.
Por otro lado, el análisis del sensor de lluvia eWelink Zigbee MS1 ofrece una simplicidad y fiabilidad inigualables. Su funcionamiento con pilas AAA (que durarán mucho tiempo, ya que el sensor pasa la mayor parte del tiempo en reposo) elimina la incertidumbre de la carga solar. En mi opinión, un dispositivo tan simple no necesita la complejidad de la energía solar.
Este Articulo te podria interesar:
Si bien ambos superaron la prueba de sellado impermeable IP65, el eWeLink MS1 se sintió más directo y robusto en su diseño. Por lo tanto, si tuviera que elegir un solo ganador, optaría por el eWeLink MS1. Su sencillez y solidez lo convierten en una opción superior para la mayoría de los usuarios.
Si buscas un detector de lluvia sencillo y eficaz, tanto el Tuya XFY como el eWeLink MS1 son excelentes opciones que superan con creces a otros modelos no impermeables. La decisión final dependerá de tus prioridades: ¿prefieres la autonomía de la energía solar o la simplicidad y fiabilidad de las pilas?
¿Buscas Más Información?
Para una comparación más detallada, revisa la ficha técnica de los módulos Telink TLSR8656 y Tuya ZTU. Y si estás pensando en adquirir uno, ambos están disponibles en plataformas como AliExpress.